¿Llevar tu propio coche de la Península a Canarias? todo lo que necesitas saber antes de dar el primer paso

En la actualidad, cada vez son más los que se aventuran la idea de llevar su vehículo hasta las Islas Canarias, sea por cuestiones de trabajo, mudanza e incluso, vacacionar.

Si bien existen varias opciones para lograr el objetivo, la mejor forma de transportar coche a Canarias es a través de una empresa de transporte especializada. Dejar todo en manos profesionales no sólo permite ganar tiempo y comodidad, sino ahorrar dinero y muchos dolores de cabeza.

Transporte de coche de Canarias a bajo coste por carretera

Siendo honestos, aun con la diversidad de opciones que ofrecen los servicios de alquiler, algunos preferimos desplazarnos en nuestro coche. Por fortuna, existe una solución económica y eficiente de enviar diferentes tipos de vehículos desde la Península hasta las Islas Canarias.

Tanto para particulares como para compañías, talleres y desguaces, estas empresas ofrecen atención personalizada y garantizan la llegada de los bienes en perfectas condiciones.

Además de trabajar de la mano con transportistas certificados, las empresas como Macingo, ofrecen cobertura total a través de la contratación de seguros especializados. Asimismo, para mayor tranquilidad, cuentan con servicio de contacto directo y rutas localizadas.

¿Qué tan difícil es envíar un coche desde la Península a Canarias?

Lejos de las complicaciones que implica emprender el traslado por cuenta propia, los profesionales en la materia brindan trayectos únicos y de ida y vuelta que simplifican el proceso. De esta forma, se ajustan tanto a las necesidades de quienes necesitamos ir y regresar, como de aquellos que se mudan a las islas.

Gracias a las plataformas digitales, la contratación del servicio se reduce a unos cuantos minutos. De hecho, basta con completar un sencillo formulario para que un equipo profesional se encargue de la gestión.

Una vez que confirmamos la conformidad con el servicio ofrecido, los transportistas colaboradores recogen el vehículo en el lugar especificado y lo entregan en el destino establecido.

Servicio 100% confiable y transparente

Transportar un coche de la Península a Canarias nunca fue tan sencillo. Todo el proceso se realiza con total transparencia. La clave para evitar contratiempos radica en prestar atención y ser cuidadosos al momento de completar los datos que las empresas solicitan.

Después de especificar la marca, modelo y estado en el que se encuentra el vehículo en cuestión, y de pautar las fechas, el proveedor del servicio envía las opciones disponibles, es decir, recibimos a través de un correo electrónico los diferentes presupuestos.

En ese punto, lo que resta es escoger la oferta que se ajuste a nuestra necesidad y pagar la tarifa de reserva, ya que el importe completo es abonado al momento de recibir el coche en el destino elegido.  

Adiós a los trámites burocráticos

Así de simple, sin papeleos ni perder tiempo contactando diferentes transportistas para comparar precios. Lo único que hace falta es consignar la documentación que acredite la propiedad.

De esta manera, es necesario presentar el Documento Único Administrativo de exportación desde el lugar de origen y el de importación en el destino elegido, así como la factura o contrato de compra, la tarjeta de inspección técnica y una copia del DNI.

Algunas empresas solicitan además el permiso de circulación del vehículo y los certificados de residencia del ayuntamiento canario de residencia y el de alta en el padrón del nuevo destino.

¿En qué casos conviene llevar el coche a Canarias?

La mayor parte de las personas considera que la única razón para pagar un servicio de traslado es frente a un cambio de residencia definitivo. Sin embargo, tomando en cuenta el incremento de la demanda que sufren las empresas de renting durante el verano, es igualmente conveniente al momento de hacer turismo temporalmente.

A lo largo de la temporada estival, los atractivos de las islas se convierten en un imán que atrae a miles de turistas que dificultan el acceso a las limitadas flotas de los proveedores.

De esta forma, por cuestiones de comodidad y libertad, merece la pena considerar la idea de conducir nuestro propio coche.

Mudarse a Canarias

El principal motivo que justifica trasladar un coche propio es irse a vivir al archipiélago. En este sentido, conviene tomar en cuenta ciertos aspectos vinculados al pago de impuestos, ya que sólo estaremos exonerados cuando el cambio de residencia no supere los 6 meses de estancia.

A partir de ese plazo, es necesario pagar las tasas de la aduana, de lo contrario, el vehículo será precintado y quedará detenido hasta cumplir con el pago o regresar a la Península.

Otro aspecto que debemos considerar es que, a partir del momento de la importación, tienen que transcurrir al menos 12 meses antes de poder alquilar, vender, traspasar o ceder la propiedad.

En conclusión…

La mayor ventaja de este tipo de servicios es la oportunidad de aprovecharlo sin importar el motivo del traslado, no importa si se trata de un cambio de residencia, viaje de negocios, asuntos académicos o hacer turismo, contar con nuestro coche siempre es una ventaja, considerando que la empresa se encarga de todo.

Cuando elegimos una empresa confiable, el proceso logístico profesional disminuye los costes y optimiza los tiempos del traslado, de hecho, permiten recibir el vehículo en la puerta de la nueva residencia.

A diferencia de realizar el proceso por cuenta propia, un equipo especializado es el encargado de realizar todos los trámites burocráticos, garantizando un transporte seguro, libre de contratiempos y exitoso.